viernes, 17 de enero de 2014

Un Indaba en Quiripital

En el Campo Escuela Quiripital, ubicado en el sector el Quiripital, los scouters del Grupo Scout Santo Tomás de Aquino, realizaron el respectivo indaba (en idioma Zulú, reunión), desde el día 10 hasta el 12 de enero, con la finalidad de programar las actividades del primer semestre del año 2014 para las unidades: manada, tropa y clan.

Dirigentes del STA
Fotografía: Nickol García


En el indaba participaron los dirigentes: Rafael Logreira (Akela de Manada masculina), Rosanny Ruiz (akela de manada femenina), Alexandra Pérez (jefa de tropa femenina), las sub-jefas de tropa femenina Nickol García, Jasmeli Plazola, el sub-jefe de tropa masculina Iván Nieto, la jefa de clan femenino Dianngerly Contreras, el jefe de clan masculino Oscar Velasco y el jefe de grupo Alfio Sanglimbeni, quienes se esmeraron en la programación para ofrecerles un buen plan escultista a los jóvenes pertenecientes al movimiento.



El día viernes 10 de enero, el jefe de grupo Sanglimbeni, dio la primera instrucción y una pequeña reflexión a los scouters presentes, a través de una actividad grupal, donde los representantes de cada unidad, se dieron a la tarea de responder la incógnita planteada: ¿Por qué desean seguir siendo scouts?.


Luego de unos minutos, varios respondieron, siguiendo la dinámica implementada por el jefe de grupo donde las principales razones dadas por el grupo en cuestión eran: ejemplo, compromiso, valores, que se unían al hecho de ser ellos mismos y denominarse como una “gran familia”, que se encarga de formar ciudadanos, para hacer de este: “un mundo mejor”.

Un servicio por parte del CLANSTA

Clan STA en servicio
Fotografía: Nickol García

Al levantarse el sábado 11 de enero, los scouters, se dispusieron a realizar el desayuno, mientras que los rovers se dirigían al camino que conecta los sectores de: El Tigrito, entre Quiripital y Zabaneta, donde realizaron la recuperación de las vías de acceso con el Consejo Comunal de la zona, llamado Pedro Barrios, con la finalidad de solventar esta necesidad de la comunidad.



José Mercado (Integrante de la Comunidad)
Fotografía: Nickol García
En el lugar se encontraba el señor José Mercado, habitante de la comunidad quien comentó: “estamos siendo afectados por el deterioro de la víalidad, porque las cunetas de agua se taparon y eso está erosionando la vía; debido a eso, organizamos grupos junto a los vecinos para el trabajo comunitario los días sábados, desde las 7:00 am hasta las 1:00  pm, con la finalidad de tapar los huecos, abriendo las cunetas y desmalezando las vías”.                                                               

Mercado destacó que la vialidad tenía en pleno descuido un año y que lograron motivar a la gente, llegando a la cuarta jornada, participando 48 familias y más de 50 personas, incluyendo a los scouts, destacando que: “esta es una de las cosas que queremos, todo el mundo sabe que están allá, pero no se sabe que hacen y la idea es que en este tipo de trabajo se integraran y conocieron a la comunidad, siendo el trabajo de ustedes importante para todos”.

Jefa de Clan Dianngerly Contreras
junto al clan STA
Fotografía: Nickol García


Este integrante de la comunidad, destacó que la idea principal es que los niños y jóvenes de la zona se integren al trabajo a nivel educacional que ofrecen los scouts, acotando que desea que los “chamos” que hacen vida en la comunidad, logren conformar y pertenecer activamente a un grupo scout, dentro del mismo espacio en el que hacen vida.

Plan semestral activo

Luego del almuerzo, los jefes de unidad se dispusieron a realizar el respectivo plan semestral donde incluyeron actividades escultistas y de integración dentro del movimiento, incluyendo el plan de adelanto que permitirá que cada joven logre las metas correspondientes para este año.

Fotografía: Nickol García

A golpe de las 6:00 pm, los scouters y la unidad del clan, decidieron divertirse un rato, con el lanzamiento en paracaidismo con cuerdas, a través de un sistema construido por ellos mismo; Luego de algunas actividades, la jefa de clan Dianngerly Contreras, sufrió una caída aparatosa que la llevó directo al hospital, donde se detectó que tenía parte de su rodilla fracturada y la cual necesitará de una operación.

Al finalizar la noche, los scouters, se dispusieron a formar parte de la discusión de una carta dentro del plan de delante de uno de los jóvenes integrantes del clan, al que le dieron el total apoyo y lograron ofrecerle alguno de sus puntos de vista, en cuanto a su manera de ver el movimiento.


Un espacio para el disfrute de la naturaleza

El scout Ramón Mendoza, encargado de cuidar las 15 hectáreas que pertenecen al Campo Escuela Quiripital, que este espacio fue una donación a la Asociación Scout de Venezuela, mencionando que al campo escuela han acampado alrededor de 210 personas, las cuales 170 personas han realizado cursos como: Remo y Canoa, correspondientes a la unidad de Clan y 140, los cursos respectivos de Puntas de Flechas para las tropas.

Fotografía: Nickol García
Mendoza destacó y al que desean llevar al estilo de los campo escuela del exterior: “No llevamos el campo escuela al antiguo estilo; el muchacho debe aprender algún tipo de oficio a parte de venir acampar”. Señaló que tienen planes de construir dentro del terreno: baños, así como también arreglar los techos  y realizar sembradíos de: café, maíz y hortalizas.

El encargado de Quiripital, colocó como ejemplo los campo escuelas Gilber Parck, de la región Interamericana en Inglaterra y el Glirck Flur, que son ejemplos insignes de que si se puede realizar campo escuelas de alta calidad para los jóvenes que pertenecen al movimiento, siendo una realidad para scouts que esta: “Siempre Listos Para Servir”.


Nickol García
Sub- Jefa de Tropa Femenina
Grupo Scout Santo Tomás de Aquino