A medida que pasa el tiempo muchos
padres descubren una nueva forma de educar a sus hijos a través del escultismo
que no es más que convivir con la naturaleza a través del método inculcado por
Baden Powell.
Lord Robert Stephenson Smith Baden-Powell of Giwell, fundador del
Movimiento Scout, es uno de los líderes juveniles y adultos desde que creó
dicho grupo con la finalidad de fortalecer las relaciones entre el ser humano y
el medio ambiente.
Dentro del mismo, existen 3 ramas de formación: La
Manada, la Tropa y el Clan, que son los pilares de cada grupo Scout para la
educación y el refuerzo de valores en niños, niñas y adolescentes.
La Manada, va comandada por un Scouter o en su
defecto un guía que les refuerzan los valores inculcados en casa, donde lo
primordial es enseñarle al niño (a), la humildad, el respeto, la amistad y el
amor que se deben tener entre los seres humanos a través de dinámicas
especialmente para niños.
En cuanto a la Tropa, se dice que es la etapa de
enseñanza, en la cual el preadolescente aprende de manera estricta a cómo
utilizar el ambiente sin dañarlo, preservándolo e inculcándoles a sus hermanos
scouts las mismas enseñanzas.
El Clan, es un nivel mayor, donde lo aprendido en
las unidades anteriores se utiliza con la finalidad de que cada joven o cada
“Rover”, aprenda de sus vivencias y sea capaz de afrontarla ante sus hermanos
claneros, a través de actividades como campamentos, expediciones, cine foros,
entre otros.
Ya en la etapa de la adultez, el joven tiende a
tener dos opciones dentro del movimiento: la primera es la de seguir su propio
camino y la otra, es la de seguir el camino de la enseñanza a través del
escultismo, donde lo primordial es enseñar a los niños y niñas lo importante
que puede ser scout.
El compromiso adquirido en la promesa, cuando el
scouter coloca la pañoleta es uno de los momentos más importantes del joven, ya
que adquiere una responsabilidad imperante ante la sociedad al repetir la
promesa con honor y respeto ante su grupo y la gente que lo rodea.
El Servicio a la patria y las creencias es lo más importante ya que en
ese aspecto se observa el nivel de compromiso que posee, además de poner a
prueba la ayuda que le puede ofrecer a las terceras personas sin esperar nada a
cambio.
Sin duda alguna, el ser Scout es uno de los
privilegios que puede tener un individuo dentro de una sociedad, donde lo principal
es cumplir las enseñanzas adquiridas durante el tiempo determinado y aplicarlas
en la sociedad donde se estará dispuestos a: “Dar Siempre lo Mejor” y a estar
“Siempre Listos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario