Los Carnavales fueron un “Desafío Race”
para las tropas de los Distritos Baruta y Chacao
Los Grupos Scouts Santo Tomás de Aquino
y Autana realizaron un “Desafío Race” en el Terreno Emilio Blond del Grupo
Kurenan que también participó en el Inter – Tropa de los Carnavales de éste
año.
La Scouter del Grupo Autana María
Milano, indicó que la finalidad es enseñarles las bases técnicas de lo que es
el escultismo y la vida al aire libre.
Milano resaltó que había de 39 a 41
jóvenes entre masculinos y femeninos en el campamento, que tienen distintos
tipos de desenvolvimientos ya que algunos poseen tiempo en el movimiento,
mientras que otros se encuentran en su primer campamento.
La scouter de éste grupo señaló que
todos los muchachos están en base al aprendizaje, donde lo fundamental es el
proceso evolutivo de cada uno ya que es un proyecto previo de 3 meses, donde se
verán las debilidades - fortalezas en cuanto a comunicaciones, nudos, amarres y
actividades de fuego y cocina.
En cuanto a las patrullas femeninas se trata, asistieron
por parte del Grupo Autana: Las Tigres, guiada por Diana Meri, Las Ligres,
guiada por Mariana Rivas y por parte de la tropa masculina las patrullas: Los Halcones
dirigido por Rolando Hidalgo y Los Caimanes dirigidos por Humberto Suescum.
El Santo Tomás de Aquino tubo la participación por parte
de la femenina de las patrullas: Leonas, guiada por Emily Lares y por parte de
la masculina la patrulla Tigres y la patrulla Leopardos dirigido por Guillermo
Rodríguez.
En cuanto al kurenan, se tienen las patrullas: Walabi,
dirigida por Sebastián Linares y la patrulla Oso Polar, dirigida por Daniela
Martínez.
En cuanto a los Scouter de la Tropa
Masculina estuvo: Efraím Logreira del Grupo Santo Tomás de Aquino, quien destacó
que en el primer día los chicos se encargaron de limpiar el terreno para
obtener un mejor desenvolvimiento de ellos en las actividades propuestas en el
programa.
Logreira expresó que los niños,
luego de culminar con el servicio de la limpieza del terreno, se esmeraron por
ejecutar las construcciones correspondientes de: fogata elevada, mesa y
delimitación de sus rincones.
En el terreno también se encontraba
la Scouter de Tropa Femenina del Grupo Santo Tomás de Aquino Alexandra Pérez,
quien indagó sobre la preparación de los alimentos en campamento.
Pérez dijo: “con un método sencillo pueden cocinar, por
medio de una fogata donde las chicas sean participes de su propio aprendizaje”;
La idea de los campamentos es que aprendan a cocinar y así tengan energía para
realizar las actividades.
Una de las actividades dirigidas por la Scouter Alexandra
fue el realizar un horno para cocinar Pizza, con materiales del ambiente como
las piedras, el barro y una lata de aceite grande que reciclaron.
“Las actividades de
campismo consolidan el aprendizaje de cada joven”
Iván Nieto, Scouter del Grupo Scout Santo Tomás de Aquino
expuso que, al tercer día preponderó la
consolidación de lo que ha aprendido cada joven en ciudad.
“Los jóvenes han trabajo juntos en cuanto a la
realización de la comida primitiva que no es más que la preparación de alimentos
sin ningún tipo de utensilio de cocina como la Carne al barro y el Pa-huevo”.
Nieto explicó que, la carne al barro se realiza colocando
la carne dentro de una hoja de plátano y ésta es envuelta en barro, colocando
la misma en el fogón, mientras que el Pa-huevo es una papa a la cual se le abre
un mínimo hueco y se le coloca huevo en su interior, colocándole alrededor
barro y a su vez en el fogón, con la finalidad de que se caliente.
En el campamento inter – tropa también se encontraba el
Scouter Anthony Maita del Grupo Scout Kurenan y la Scouter Nickol García del
Grupo Scout Santo Tomás de Aquino.
García realzó el
hecho de la realización de campamentos y de la vida al aire libre que hacen que
el scout aprenda a cuidar y preservar el ambiente conviviendo con el sin
dañarlo, aprendiendo a su vez de lo que los hermanos mayores pueden enseñar a
los jóvenes.
Cabe acotar que en el mismo campamento se efectuaron
actividades de refuerzo – aprendizaje sobre: realización de fogatas,
actividades comunicacionales, además de emprender una pista de tarzan.
Al final de campamento se dieron las puntuaciones donde
las patrullas quedaron en el siguiente orden:
En primer lugar la patrulla
Leopardos, en segundo lugar la patrulla caimanes, en tercer lugar la patrulla
Ligres, en cuarto lugar la patrulla Tigres masculina, en quinto lugar la
patrulla Halcones, en sexto lugar la patrulla Tigres Femenina, en séptimo lugar
las Leonas, en octavo lugar las Osos Polares y en noveno lugar Ualabis.
En la ceremonia se le rindió honores
a la bandera y a los tres principios: Dios, Patria y Hogar, además de enaltecer
con un minuto de silencio al scout fallecido en un campamento el pasado domingo
en Valencia, el Rover Torrentino Alzuru.
Al quitar el hacha del tronco por parte de la scouter
Milano, se dio por terminado el campamento, donde los jóvenes dieron lo mejor
de sí, demostrando que están “Siempre Listos para Servir”.
Nickol García
Sub - Jefa de Tropa Femenina
Grupo Scout Santo Tomás de Aquino
Nickol García
Sub - Jefa de Tropa Femenina
Grupo Scout Santo Tomás de Aquino
No hay comentarios:
Publicar un comentario